|
|
|
|
Código Departamento | Departamento | Código Municipio | Municipio | Beneficio |
---|---|---|---|---|
17 | Valle | 09 | San Lorenzo | 1 |
×
Información de Respaldo
Especificaciones y Planos de la Obra | Especificaciones y Planos Tramo 1 Lote B.pdf |
---|---|
Presupuesto y Programa Multianual del Proyecto | Presupuesto CP Tramo 1 Lote B.pdf |
Estudio de Factibilidad | Perfil de Proyecto Corredor Pacifico.pdf |
Estudio de Impacto Ambiental | EIA Corredor Pacífico.pdf |
Licencia Ambiental y Contrato de Medidas de Mitigación | Licencia Ambiental No. 056-2016 Exp. 2015-LA-00352 CP y Resolución No. 0562.pdf |
Plan de Reasentamiento y Compensación | Plan de Reasentamiento y Compensación - (Informe Mensual N° 21. Octubre 2017).pdf |
Acuerdo de Financiamiento | Contrato de Préstamo PO BID 2470-2.pdf |
Nota Prioridad | Nota de Prioridad CP con Primera, Segunda y Tercera Enmienda.pdf |
Otro | PARs - Informe Mensual N° 28. Mayo 2018 CP.pdf |
Archivos adjuntos de proyecto
|
|
|
×
Información de Respaldo
Invitación a los Interesados para Participar en el Proceso de Calificación para la Ejecución del Proyecto o en la Calificación para el Concurso para la Supervición de Obras | Invitación a Proceso LPI-02-BID-2470-2-2016 Tramo 1 Lote A y Lote B.pdf |
---|---|
Bases de Precalificación del Proceso | LPI-02-BID-2470-2-2016 -Pliego o Terminos de Referencia.pdf |
Resolución declarando la Precalificación de los Interesados que Acreditaron los Requisitos Exigidos en las Bases | CHO-715-16 Resp. DE_040716_03 NO DLL Tramo 1 CP.pdf |
Convocatoria o Invitación a Licitar | Invitación a Proceso LPI-02-BID-2470-2-2016 Tramo 1 Lote A y Lote B.pdf |
Pliego de Condiciones o Bases del Concurso (TdR) | LPI-02-BID-2470-2-2016 -Pliego o Terminos de Referencia.pdf |
Aclaraciones o Enmiendas al Pliego de Condiciones | Adendum No. 1 y Aclaratoria No. 1 Proceso LPI-02-BID-2470-2016.pdf |
Acta de Recepción/ Presentación de Ofertas | Acta de Recepción Proceso LPI-02-BID-2470-2016.pdf |
Otro | No Aplica |
Archivos adjuntos de calificación
|
×
Información de Respaldo
Acta de Apertura de las Ofertas | Acta de Apertura de Ofertas Proceso LPI-02-BID-2470-2-2016.pdf |
---|---|
Informe y Acta de Recomendación | Informe de Evaluación de Ofertas con Observ CHO-1618-16 Proceso LPI-02-BID-2470-2-2016.pdf |
Resolución de la Adjudicación | NO BID CHO-1618-2016 Adjudicación Tramo 1 Lote B.pdf |
Otro | DE_081816_10 PRODECON Carta Aceptación LB T1.pdf |
Archivos adjuntos de adjudicación
|
|
×
Información de Respaldo
Documento de Contrato y Condiciones | Contrato Obra Tramo 1 Lote B PRODECON.pdf |
---|---|
Registro, Antecedentes e Información del Consultor o Propietario(s) de la Firma Contratada | Formulario PRISM y Escritura de Constitución Empresa PRODECON.pdf |
Especificaciones y Planos del Proyecto a Ejecutar Cuando Corresponda | Especificaciones y Planos Tramo 1 Lote B.pdf |
Otro | DE_092016_12 Orden Inicio T1 LB PRODECON.pdf |
Archivos adjuntos de proyecto
Justificación | IdContrato | Fecha Terminación del Contrato | Alcance del Contrato | Adendas | Fecha de Modificación del Contrato | Número de Modificación | Tipo Modificacion | Precio Actualizado del Contrato en Lempiras | Documentos | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Que como resultado de la revisión del diseño de la estructura del pavimento, realizada por la Supervisión como parte de las funciones, que por objeto de su contrato le corresponde, ésta ha recomendado el ajuste del diseño de la mezcla de concreto asfáltico acorde a las condiciones de ejecución, mejorando las condiciones para el logro de los estándares de servicio al término de la construcción y asegurando una mayor vida útil del proyecto. El alcance de la modificación comprende la sustitución de la carpeta de concreto asfáltico en caliente con agregado grueso de diámetro nominal máximo de 1”, en espesores de 4 cm en calzada y 9 cm en hombros, por una carpeta de concreto asfáltico en caliente con agregado grueso de diámetro nominal máximo de ¾”, con un espesor de 5 cm en calzada y 10 cm en hombros. Que el Contratante ha considerado razonable y conveniente y el Contratista ha aceptado su ejecución, incluyéndose las correspondientes supresiones e inclusiones de conceptos de obra y las variaciones de cantidades en el Anexo 1. Cuadro de Variación de Cantidades y Precios y los detalles técnicos del ajuste de diseño en el Anexo 2. Planos de Detalles y Especificaciones Técnicas de Conceptos Nuevos. Que como resultado de la revisión del alcance general del diseño y de las cantidades de obras que hacen parte del contrato, realizada por la Supervisión, ésta ha detectado la omisión de aceras de concreto y bordillos de concreto hidráulico para las bahías de buses, los que por razones de preservar la seguridad vial de peatones han sido incluidos en el Anexo 1. Cuadro de Variación de Cantidades y Precios y los detalles técnicos del ajuste de diseño en el Anexo 2. Planos de Detalles y Especificaciones Técnicas de Conceptos Nuevos. Que por motivo de la implementación de la figura Mesa de Resolución de Conflictos/Dispute Adjudication Board (DAB) como mecanismo para la solución de controversias, establecido en las subcláusulas CGC 25.1 y CGC 25.2 de las Condiciones Especiales del Contrato y en el Anexo B “Procedimiento de Resolución de Conflictos”, pero su costo no se contempló en el presupuesto original de esta Institución del Estado, por lo que corresponde incluir una suma provisional equivalente al 50% de los costos derivados de la aplicación del mecanismo, a cuenta del Contratante, a fin de efectuar los pagos que le corresponden a través del presente Contrato. | 257 | 2017-11-27 | Primero: Modificar la Sub Cláusula CGC 1.1(dd) de las Condiciones Especiales del Contrato para establecer: CGC 1.1 (dd) Lote B: Actividades Generales de limpieza del derecho de vía, el bacheo dela supervisión existente, sello de grietas, fresado en parte de la carpeta actual, se sustituirán las alcantarillas de metal y las de concreto que se encuentren deterioradas o sean hidráulicamente insuficientes y se colocarán cinco centímetros de concreto asfáltico, como rehabilitación de la carretera con las intersecciones existentes y con el paso a desnivel del Corredor Logístico o Canal Seco,en las aproximaciones de la frontera El Amatillo. Se construirá un número adecuado de bahías para autobuses a lo largo del tramo. En la zona entre las estaciones 36+00 a 38+200, localizado en el desvío a Goascorán, se consideró la incorporación de un carril exclusivo para uso de moto taxis para mejorar la seguridad de los usuarios de la vía Segundo: Sustituir la Lista de Cantidades y Precios del Contrato por el cuadro Anexo 1. Cuadro de Variación de Cantidades y Precios, quedando plenamente vigente para el Contrato. Tercero: Agregar al Contrato quedando plenamente vigentes el Anexo 2. Planos de Detalles, Especificaciones Técnicas de Conceptos Nuevos y el Anexo 3.Fichas de Precios Unitarios de Conceptos Nuevos. Cuarto: Modificar la estructura de costo del contrato incrementando el Precio de las Obras en Cuarenta y Cuatro Millones Doscientos Un Mil Ciento Setenta y Cuatro Lempiras con Nuevo Centavos (Lps. 44,201,174.09), para un nuevo monto de Doscientos Veintitrés Millones Trescientos Ochenta y Un Mil Ochocientos Lempiras con Setenta y Cuatro Centavos (Lps. 223,381,800.74), que corresponden a la ejecución de las obras; Diecinueve Millones Veintitrés Mil Setecientos y Seis Lempiras con Noventa y Tres Centavos (Lps. 19,026,756.93), en concepto de Administración Delegada; Seiscientos Ochenta y Tres Mil Ciento Doce Lempiras (Lps. 683,112.00), como partida para pago del DAB; Un Millón Doscientos Mil Lempiras (Lps. 1,200,000.00), de reserva para mantenimiento y reparación de cajas y puentes; Once Millones Ciento Sesenta y Nueve Mil Noventa Lempiras con Cuatro Centavos (Lps. 11,169,090.04), como suma provisional para el pago de la cláusula escalatoria; para un total general del Contrato de Doscientos Cincuenta y Cinco Millones Cuatrocientos Sesenta Mil Setecientos Cincuenta y Nueve Lempiras con Setenta y Un Centavos (Lps. 255,460,759.71). Quinto: Modificar la Sub-Cláusula CGC 1.1.(r) de las Condiciones Especiales del Contrato para establecer que la Fecha Prevista de Terminación de las Obras es Lote B: Catorce (14) meses posteriores a la fecha de la Orden de Inicio. | adjuntos/208/222/280/179/257/Modificación No. 1 Tramo 1 Lote B Desvío El Tránsito (Puente Los Corrales)-El Amatillo.pdf | 2017-03-31 | 1 | Modificación en Tiempo y Monto de Contrato | 255,460,760 |
×
Información de Respaldo: 257
Archivos adjuntos de adendas |
||||||
Que como resultado de la periódica revisión de las obras ejecutadas y que faltan para finalizar en el proyecto, la Supervisión como parte de sus funciones que por objeto de su contrato le corresponde, ha realizado una redistribución de cantidades de obra de acuerdo a las necesidades reales actuales en el proyecto aumentando y disminuyendo las actividades y subactividades del contrato que se vieron afectadas por dichos requerimientos reales englobando los aumentos y disminuciones de la Orden de Cambio N° 1 y la presente Modificación N° 2 en el Anexo 1. Cuadro de Variación de Cantidades y Precios, incluyendo ajustes de las sumas provisionales para Administración Delegada y Cláusula Escalatoria respectivamente. Que como resultado del estado de deterioro acelerado de la capa de rodadura, que incrementaría la cantidad de bacheo de 1,803 a 12,846 ton según estimaciones realizadas por la Supervisión, y con la revisión del diseño de la estructura del pavimento realizada por la misma como parte de las funciones que por objeto de su contrato le corresponde, ésta ha recomendado modificar la implementación del diseño de pavimento de la Modificación N° 1 para sustituirlo por una estructura de pavimento que consiste en lo siguiente: i) reciclar el total de la mezcla asfáltica y parte de la base granular existente hasta formar una capa de espesor 20 cm, a la cual se agrega entre 3 a 5 por ciento de cemento en peso para rigidizar esta nueva base; ii) sobre esta capa colocar una carpeta asfáltica de 10 cm, en dos sub capas: de 5 centímetros de carpeta asfáltica de tamaño nominal máximo (TNM) de ¾” y 5 centímetros de carpeta asfáltica de TMN ½”. El nuevo diseño de estructura a ejecutar en los kilómetros faltantes por construir y para lo que requiere incluir en el cuadro de cantidades las actividades “2.08b Carpeta concreto asfáltico (Tamaño máximo nominal 1/2");” “2.17 Reciclado de la superficie existente estabilizada con cemento;” y “2.18 Cemento portland.” Que como resultado del prolongado invierno lluvioso en la zona durante todo el año 2017, efecto de los fenómenos vinculados al cambio climático, la Supervisión ha identificado un importante grado de erosión en los taludes de los terraplenes para lo cual se necesita protegerlos a través de bordillos de concreto para canalizar y conducir las aguas hacia alcantarillas y así evitar que corra libremente sobre los taludes, produciendo su deterioro hasta la desestabilización y provocando fallas en la estructura de la carretera, debiendo incluirse en consecuencia la actividad “Bordillos de concreto en terraplén (0.35x0.17) m2.”. De acuerdo a la revisión del programa de trabajo se evidencia que las actividades de la ruta crítica del proyecto son básicamente las que se generan del cambio de estructura de pavimento los tramos comprendidos entre las estaciones 23+840 – 23+960, 27+500 – 33+400 y 37+300 – 38+300 (longitud 7.04 km). Las Actividades que se incorporan en esta modificación de contrato No. 2, y son las siguientes: a) Reciclado de la superficie existente estabilizada con cemento (e= 20 cm): la cantidad que se incorpora es de 84,480.00 m2, y de acuerdo al programa de trabajo esta actividad se ejecutará en 33 días calendario, lo que resulta un rendimiento de 2,560 m2 por día, la Supervisión estima que de acuerdo a las condiciones climatológicas y a condiciones de trabajo con tráfico de por medio esta actividad es posible ejecutarse en el tiempo establecido. b) Cemento Portland: Esta actividad se ejecuta simultáneamente con la anterior, es decir que su rendimiento está incorporado en la actividad de Reciclado, por lo que esta Supervisión considera que no procede estimar tiempo adicional a los 33 días. c) Carpeta concreto asfáltico (tamaño máximo nominal 3/4"): En cuanto al colocado de esta carpeta asfáltica, además de estos nuevos tramos correspondientes de la actividad del reciclado (7.04 km), está pendiente por colocarse en el tramo rehabilitado con bacheo parcial comprendido entre las estaciones 26+400 – 27+500 (1.10 km), por lo que en total se encuentra pendiente una longitud de 8.14 km para el colocado de esta mezcla asfáltica de ¾” e= 5 cm, lo que esta supervisión estima un rendimiento de 250 m por día, lo que resulta que para cumplir con la pavimentación de estos 8.14 km, el contratista requerirá de 33 días. d) Carpeta concreto asfáltico (tamaño máximo nominal 1/2"): Esta actividad se incorpora al listado de obras de la modificación No. 2, según el nuevo diseño de la estructura de pavimento, el cual la considera como la capa final de rodadura (es decir debe colocarse sobre una capa mezcla asfáltica de ¾” e= 5 cm en los 7.04 km reciclados). Para el inicio de esta actividad el contratista debe haber finalizado la actividad anterior, ya que en su planta de producción debe hacer los cambios según la nueva fórmula de trabajo. Por lo antes mencionado el contratista ha programado 40 días para la ejecución de esta actividad, pero a criterio de la Supervisión se estima un rendimiento de 300 metros lineales por día, lo que resulta un tiempo de 24 días para la ejecución. e) Señalización horizontal y vertical: Estos trabajos generalmente se realizan a finales del plazo contractual ya que dependen de la finalización de las obras de pavimentación por eso se reflejan como críticas, pero a criterio de esta Supervisión, no es justificable una ampliación de plazo, ya que este grupo de actividades esta desde el contrato original. La Supervisión considera que la ampliación de plazo solicitada por el contratista por 90 días es sustentable, y se desglosa de la siguiente manera: a) Reciclado de la superficie existente estabilizada con cemento (e= 20 cm): 33 días. b) Cemento Portland: 0 días. c) Carpeta concreto asfáltico (tamaño máximo nominal 3/4"): 33 días. d) Carpeta concreto asfáltico (tamaño máximo nominal 1/2”): 24 días e) Señalización horizontal y vertical: 0 días. Por lo tanto, además de contemplar imprevistos por probables lluvias, manejo de tráfico y feriados navideños, este plazo de 90 días no es objetado por esta supervisión y nos manifestamos de acuerdo con dicha programación. Lo que implica que las obras objeto de su contrato deben estar terminadas a satisfacción del contratante a más tardar el 27 de febrero de 2017. | 271 | 2018-02-27 | PRIMERO: Modificar la Sub-cláusula CGC 1.1(dd) de las Condiciones Especiales del Contrato para establecer: CGC 1.1(dd) Las Obras consisten en: Lote B: Actividades generales de limpieza del derecho de vía, el bacheo de la superficie existente, sello de grietas, fresado en parte de la carpeta actual, se sustituirán las alcantarillas de metal y las de concreto que se encuentren deterioradas o sean hidráulicamente insuficientes y se colocarán cinco centímetros de concreto asfáltico, como superficie de rodadura. Se adaptarán las obras de la rehabilitación de la carretera con las intersecciones existentes y con el paso a desnivel del Corredor Logístico o Canal Seco, en las aproximaciones de la frontera El Amatillo. Se construirá un número adecuado de bahías para autobuses a lo largo del tramo. En la zona entre las estaciones 36+000 a 38+200, localizado en el desvío a Goascorán, se consideró la incorporación de un carril exclusivo para uso de moto taxis para mejorar la seguridad de los usuarios de la vía. En los últimos 7.3 km del tramo se construirá una estructura de pavimento consistente en una base reciclada estabilizada con cemento en un espesor de veinte cm; una sub capa de cinco centímetros de carpeta asfáltica de tamaño nominal máximo (TNM) de ¾” y una capa final de cinco centímetros de carpeta asfáltica de TMN ½” para la superficie de rodadura. SEGUNDO: Sustituir la Lista de Cantidades y Precios del Contrato por el cuadro que se adjunta a la presente Modificación como Anexo 1. Cuadro de Variación de Cantidades y Precios, quedando plenamente vigente para el Contrato. TERCERO: Agregar al Contrato quedando plenamente vigentes el Anexo 2. Planos de Sección típica base reciclada y carpeta 10 cm y Sección típica bordillo aguas lluvias 0.35X0.17 m2; el Anexo 3. Especificaciones técnicas de actividades nuevas; y el Anexo 4. Fichas de Precios Unitarios Actividades Nuevas. CUARTO: Modificar la estructura de costo del Contrato incrementando el Precio de las Obras en Sesenta y Un Millones Ciento Cuarenta y Seis Mil Seiscientos Cuarenta y Seis Lempiras con Treinta y Cuatro Centavos (L. 61,146,646.34), para un nuevo monto de Doscientos Ochenta y Cuatro Millones Quinientos Veintiocho Mil Cuatrocientos Cuarenta y Siete Lempiras con Ocho Centavos (L. 284,528,447.08) que corresponden a la ejecución de las obras; más Nueve Millones Novecientos Treinta y Cinco Mil Cuatrocientos Cuarenta y Ocho Lempiras con Setenta Centavos (L. 9,935,448.70) en concepto de Administración Delegada; más Seiscientos Ochenta y Tres Mil Ciento Doce Lempiras (L. 683,112.00) como partida para el pago del DAB; más Un Millón Doscientos Mil Lempiras (L. 1,200,000.00) de reserva para mantenimiento y reparación de cajas y puentes; más Trece Millones Doscientos Treinta y Dos Mil Cuatrocientos Diez Lempiras con Treinta y Tres Centavos (L. 13,232,410.33) como suma provisional para el pago de la Cláusula Escalatoria; para un total general del Contrato de Trescientos Nueve Millones Quinientos Setenta y Nueve Mil Cuatrocientos Dieciocho Lempiras con Once Centavos (L. 309,579,418.11). QUINTO: Modificar la Sub-cláusula CGC 1.1(r) de las Condiciones Especiales del Contrato para establecer que la Fecha Prevista de Terminación de las Obras es Lote B: Diecisiete (17) meses posteriores a la fecha de la Orden de Inicio para una nueva fecha de finalización del 27 de febrero del 2018. SEXTO: El Contratista se obliga a actualizar la vigencia de las Garantías y Seguros que corresponde este Contrato de conformidad con el nuevo plazo y monto establecido en la presente modificación. SEPTIMO: Las demás cláusulas, partes, incisos y numerales del Contrato Original Servicios de Construcción del Proyecto de la referencia, que no sufren cambio en esta Modificación N° 2, permanecen vigentes de cumplimiento. | adjuntos/HND/_INVESTH/208/222/280/179/271/Mod. No.2 Contrato Obra Tramo 1 Lote B.pdf | 2017-11-21 | 2 | Modificación en Tiempo y Monto de Contrato | 309,579,418 |
×
Información de Respaldo: 271
Archivos adjuntos de adendas |
||||||
Que en fecha 15 de febrero de 2018, mediante Oficio PP-D1316-2018-32, el Contratista informó al Gerente de Obras del Proyecto, que derivado de los eventos suscitados en le país después de celebrado el proceso electoral del año 2017, se han suscitado en el país después de celebrado el proceso electoral del año 2017, se han suscitado en la zona sur situaciones de violencia provocando inseguridad civil y riesgo laboral, tanto al personal como a la maquinaria de la empresa, consistiendo dichos actos de violencia en tomas de carreteras y quema de llantas en varios puntos del Tramo 1 del Corredor Pacífico, en diferentes horarios durante la mayor parte del mes de diciembre del 2017, sin responsabilidad del Contratista deterioros en la carretera y atrasos en la realización de las obras, por lo cual con fundamento en el inciso de la Cláusula 11.1 "Riesgos del Contratante" de las Condiciones Generales del Contrato ,éste solicitó una ampliación de plazo de 65 días, es decir, hasta el 04 de mayo de 2018. Que durante la semana post electoral el Gobierno de Honduras, mediante Decreto del Poder Ejecutivo No. PCM-084-2017, con fecha 01 de Diciembre de 2017, restringió la libre circulación de personas durante un horario de 6:00 pm., a 6:00 am., por un plazo de diez días debido las situaciones de desorden y violencia social presentada, la cual disminuyó por algunos días, pero posteriormente continuaron diversas formas de manifestaciones públicas diseminadas a lo largo de todo el proyecto, las cuales se han suscitado en forma imprevista durante el mes de diciembre de 2017 y enero de 2018. Que en fecha 23 de febrero del 2018, el Supervisor emitió el Dictamen con número de Oficio SJGEA (B)-G-No. 005-2018 en consideración a la solicitud del Contratista de ampliación de plazo para la terminación de las obras, basado en la revisión del programa de trabajo de trabajo y la ruta crítica del proyecto; así como, en el efecto resultante de los eventos relacionados anteriomente y la restricción de la libre circulación decretada por el Gobierno Honduras; en dicho Dictamen el Geente de Obras recomienda al Contratante reconocer a favor del Contratista: a) 20 días por la reparación de daños en la carpeta asfátlica, producto de las quemas de llantas durante las manifestaciones; b) 10 días adicionales para la señalización horizontal de los puntos reparados; c) 15 días por las interrupciones de los trabajos producto de las manifestaciones así como el atraso en el inicio de los trabajos y finalización anticipada de los mismos, producto del toque de queda, que ocasionaron atrasos en el suministro del Asfalto AC-30 para la mezcla asfáltica; d) 20 días para la reconstrucción de accesos a más de 100 viviendas que resultaron afectadas en su ingreso domiciliario y el suministro e instalación de concreto de 24", losas de concreto sobre cunetas cercanas a viviendas y otras obras de drenaje menor, por considerarlos que son actividades de tipo artesanal que dependen en su totalidad del recurso humano (mano de obra). Para un total a reconocer de 45 días contados a partir de la fecha de finalización vigente desplazando la fecha de finalización al 24 de abril de 2018, basando todo los argumentos en el marco de las condicionantes fijados en la Clásula 28.1 y 28.2 "Prórroga de la fecha Prevista de Terminación " de las Condiciones Generales del Contrato de Obras, en relación con el Literal (j) de la Cláusula 44.1 "Eventos Compensables", con lo que se considera como un Evento Compensable, los efectos sobre el Contratista de Cualquiera de los Riesgos del Contratante, según el Literal (b) la Cláusula 11.1 de las Condiciones Generales del Contrato. | 276 | 2018-04-14 | Modificar la Sub-Cláusula CGC 1.1 (r) de las Condiciones Especiales del Contrato, la cual se leerá de la siguiente manera: "CGC 1.1 (r) La Fecha Prevista de Terminación de las Obras es, Lote B: dieciocho y medio (15.5) meses posteriores a la fecha de la Orden de Inicio resultante de 45 días de extensión de plazo. La nueva fecha de terminación de las obras es el 14 de abril de 2018. | adjuntos/HND/_INVESTH/208/222/280/179/276/Modificación N° 3 CP T1 Lote B,.pdf | 2018-02-27 | 3 | Cambio Duración del Contrato | 309,579,418 |
×
Información de Respaldo: 276
Archivos adjuntos de adendas |
||||||
Que para mejorar la seguridad vial, la Supervisión recomendó a INVESTHonduras incluir actividades para la protección de los usuarios de la vía, por lo cual se incluyen en el contrato las actividades de: Barandal metálico; Tubo HG de 2"; Pintura amarilla para bordillos; Losa de concreto reforzado para accesos e=10 cm; Losa de concreto reforzado e=15 cm para accesos a algunas colonias. De acuerdo a la revisión de los planos de señalización vial horizontal y vertical realizado por la Dirección General de Carreteras de INSEP, se solicitó la incorporación de algunas señales horizontales adicionales que consisten en: Señal Informativa de Servicio IS-6-1 (0.61x0.61) m; Señal Vertical Informativa de Kilometraje II-4-2C (0.30x0.385) m y Señal Vertical Preventiva P-6-3 (0.76X0.76) m. Ver ANEXO 1- Cuadro de Variación de Cantidades y Precios; ANEXO 2- Especificación Técnicas de Actividades Nuevas; ANEXO 3- Fichas de Precios Unitarios Nuevos y ANEXO 4- Dictamen Técnico de la Supervisión. Que como resultado de la legalización de las variaciones detalladas en los Considerandos 3, 4 y 5 precedentes e incorporadas en el ANEXO 1- Cuadro de Variación de Cantidades y Precios, se ha generado un incremento en el Precio de las Obras de Treinta y Un Millones Ochocientos Veintidós Mil Veinticinco Lempiras con Cuarenta y Dos Centavos (L. 31,822,025.42), adicionales al monto de la Modificación No. 3 vigente; por lo cual el nuevo Precio de las Obras es Trescientos Dieciséis Millones Trescientos Cincuenta Mil Cuatrocientos Setenta y Dos Lempiras con Cincuenta Centavos (L. 316,350,472.50), para un total general del Contrato de Trescientos Cuarenta y Nueve Millones Quinientos Nueve Mil Setenta y Dos Lempiras con Once Centavos (L. 349,509,072.11); el incremento representa un 12.90% del monto del Contrato Vigente. Que la partida de Reserva para Mantenimiento y Reparación de Cajas y Puentes ha experimentado un incremento del 125% en la presente Modificación N°4, debido a que se ampliaron las losas de 2 cajas hidráulicas en las estaciones 31+867 y 36+670, para continuar con la uniformidad de la sección transversal de hombro a hombro, y se construyó de acera y barandal exclusiva para peatones en la caja de la estación 25+450 incrementando la partida en L. 1,500,000.00. Que la partida de Clausula Escalatoria ha sufrido un incremento del 17.47%, como monto previsto para responder al ajuste de precios que el Contrato experimenta mensualmente debido a las alzas de precios y que afecta a todas las actividades del contrato excepto a las actividades, en las cuales sus precios unitarios han sido negociados con precios actuales. Para la presente Modificación N° 4 la actividad de Geomalla con fibra de vidrio de 200 KN/m x 100 KN/m no se verá sujeta al ajuste de precios mensual. Las demás actividades nuevas no experimentaron una actualización de precios de mercado, utilizando los precios de actividades similares existentes en el Contrato. Que con relación a la suma provisional prevista para Administración Delegada se ha incorporado: i) por compromisos asumidos con las comunidades para mejorar la seguridad vial de peatones y conductores se incluyen trabajos de iluminación en algunas Comunidades y centros poblados aledaños a la carretera; ii) trabajos de paisajismo para la intersección en El Amatillo entre el tráfico de mercancías y el tráfico liviano; y iii) trabajos de interconexión de la CA-1 y el Canal Seco. Esto implica un incremento de L. 4,295,902.42 en el monto de Administración Delegada. Que como resultado de la incorporación de la geomalla de fibra de vidrio, que debe ser importada, el Contratista ha solicitado a través del Oficio PP-D1316-2018-43 una ampliación de contrato de tres (3) meses adicionales al establecido actualmente, contados a partir del plazo contractual vigente, plazo que la Supervisión ha recomendado a INVEST-Honduras su aprobación, después del análisis de la ruta crítica de las actividades remantes del contrato, ver ANEXO 6- Dictamen de Ampliación de tiempo del Supervisor. | 282 | 2018-07-12 | Con fundamento en las y Cláusulas 28.1, 39, 40.1 de las Condiciones Generales del Contrato, las Partes convienen en efectuar esta Modificación N° 4 al Contrato de Servicios de Construcción del Proyecto denominado “Rehabilitación de la Carretera CA-1, Tramo 1, Lote B: Desvío ElTránsito (Puente Los Corrales) – El Amatillo”, de conformidad con las estipulaciones siguientes: PRIMERO: Modificar las siguientes Cláusulas y Sub-Cláusulas de las Condiciones Especiales del Contrato, las cuales se deberán leer de la siguiente manera: CGC 1.1 (r) La fecha prevista de Terminación del Contrato será el 12 de julio de 2018, siendo el plazo de ejecución total del Contrato de veintiún y medio (21.5) meses. CGC 1.1(dd) Las Obras consisten en: Lote B: Actividades generales de limpieza del derecho de vía, el bacheo de la superficie existente, sello de grietas, fresado en parte de la carpeta actual, se sustituirán las alcantarillas de metal y las de concreto que se encuentren deterioradas o sean hidráulicamente insuficientes y se colocarán cinco centímetros de concreto asfáltico, como superficie de rodadura. Se adaptarán las obras de la rehabilitación de la carretera con las intersecciones existentes y con el paso a desnivel del Corredor Logístico o Canal Seco, en las aproximaciones de la frontera El Amatillo. Se construirá un número adecuado de bahías para autobuses a lo largo del tramo. En la zona entre las estaciones 36+000 a 38+200, localizado en el desvío a Goascorán, se consideró la incorporación de un carril exclusivo para uso de moto taxis para mejorar la seguridad de los usuarios de la vía. Construcción de un carril exclusivo para contenedores y unidades mercantiles y de comercio para trámites aduaneros en el recinto de las instalaciones aduaneras y de migración de paso mercantil en la frontera El Amatillo, limite territorial de Honduras – El Salvador. En 13.21 km de la longitud del Lote B se hará un refuerzo a la estructura del pavimento con una capa de carpeta asfáltica adicional a la existente con un espesor de 5 centímetros con TNM de ½” para la superficie de rodadura. De la cual se restarán 6,529.77 toneladas ya colocadas originalmente. En 7.05 km de la longitud del Lote B, se construirá una estructura de pavimento consistente en una base reciclada estabilizada con cemento con un espesor de 20 cm, una capa de 5 centímetros de carpeta asfáltica de TNM de ¾” y una capa de 5 centímetros de carpeta asfáltica de TMN ½” para la superficie de rodadura. Y para el control de la fisuración longitudinal de la base estabilizada con cemento, por la presencia de arcillas expansivas, se colocará entre las 2 capas de asfalto una geomalla de fibra de vidrio (Glass Baugrid) de refuerzo. CGC 47.1 El procedimiento del Ajuste de Precios de las actividades requeridas en la obra adicional y que correspondan al Contrato Original se mantendrá vigente. Las nuevas actividades negociadas e incorporadas al Contrato no serán sujetas a Ajuste de Precios por un período de Un (1) año contado a partir del inicio de las obras adicionales. CGC 50.1 No aplica bonificación para el contrato ni sus modificaciones. CGC 52.1 El Contratista deberá rendir una Garantía de Cumplimiento de Contrato por el monto y plazo ampliado, siguiendo el procedimiento establecido en el Contrato. SEGUNDO: Substituir la Lista de Cantidades y Precios del Contrato por el cuadro que se adjunta a la presente Modificación como ANEXO 1- Cuadro de Variación de Cantidades y Precios, quedando plenamente vigente para el Contrato, y agregar al Contrato quedando plenamente vigentes los siguientes documentos: ANEXO 2- Especificaciones Técnicas de Actividades Nuevas; ANEXO 3- Fichas de Precios Unitarios Nuevos; ANEXO 4- Dictamen Técnico de la Supervisión; ANEXO 5- Documentos de respaldo, Revisión de Pavimento LANAMME, Dr. Loría; y ANEXO 6- Dictamen de ampliación de tiempo del Supervisor. TERCERO: Modificar la estructura de costo del Contrato incrementando el Precio de las Obras en Treinta y Un Millones Ochocientos Veintidós Mil Veinticinco Lempiras con Cuarenta y Dos Centavos (L. 31,822,025.42), para un nuevo monto de Trescientos Dieciséis Millones Trescientos Cincuenta Mil Cuatrocientos Setenta y Dos Lempiras con Cincuenta Centavos (L. 316,350,472.50) que corresponden a la ejecución de las obras; Catorce Millones Doscientos Treinta y Un Mil Trescientos Cincuenta y Un Lempiras con Doce Centavos (L. 14,231,351.12) en concepto de Administración Delegada; Seiscientos Ochenta y Tres Mil Ciento Doce Lempiras (L. 683,112.00) como partida para el pago del DAB; Dos Millones Setecientos Mil Lempiras (L. 2,700,000.00) de reserva para mantenimiento y reparación de cajas y puentes; Quince Millones Quinientos Cuarenta y Cuatro Mil Ciento Treinta y Seis Lempiras con Cuarenta y Nueve Centavos (L. 15,544,136.49) como suma provisional para el pago de la Cláusula Escalatoria; para un total general del Contrato de Trescientos Cuarenta y Nueve Millones Quinientos Nueve Mil Setenta y Dos Lempiras con Once Centavos (L. 349,509,072.11). | adjuntos/HND/_INVESTH/208/222/280/179/282/Modificación N° 4 CP T1 Lote B,.pdf | 2018-04-13 | 4 | Modificación en Tiempo y Monto de Contrato | 349,509,072 |
×
Información de Respaldo: 282
Archivos adjuntos de adendas |
||||||
Que como resultado de la revisión de las cantidades de obra del proyecto en su etapa final por parte de la supervisión, han determinado aumentos y disminuciones en las mismas, como a continuación se detalla; (1) Actividades Generales disminuye en 3.75%; (2) Terraceria y Pavimento disminuye en 0.13%; (3) Drenaje aumenta en 2.66%; (4) Señalización disminuye en 2.46%; (5) Obras de Protección Ambiental aumentan en 7.01%; (6) Plan de Gestión Ambiental y Social disminuye en 3.19%; en razón de lo cual se concluye que el total de Obra disminuye en un 0.02% . La Administración Delegada, el pago del Dispute Board Adjudication (DAB) y la Reserva para Mantenimiento y Reparación de Cajas y Puentes se mantiene igual y aumenta la Cláusula Escalatoria en 0.41%. El Contratante ha considerado razonable y conveniente las variaciones relacionadas anteriormente y el Contratista ha aceptado realizar la ejecución de las variaciones de cantidades que se detallan en el Anexo 1. Cuadro de Variación de Cantidades y Precios, así como en el Anexo 2. Dictamen Técnico de la Supervisión. Que a fin de incluir en el presente contrato de Obras el alcance de las variaciones, y de conformidad a la Cláusula 40. "Pagos de las Variaciones" de las Condiciones Generales del Contrato, el Contratante, a través del Gerente de Obras, ha aprobado las variaciones de cantidades que por efecto corresponden. Los efectos de estas variaciones de las cantidades del Contrato se detallan en el Anexo. 1 Cuadro de Variación de Cantidades y Precios. Que como resultado de legalización de las variaciones relacionadas en el considerando número (3) y detallados en el Anexo 1 de esta modificación de contrato, se reduce el Precio de las Obras a Trescientos Diez y Seis Millones Doscientos Ochenta y Siete Mil Ciento Setenta y Siete Lempiras con 80/100 (L. 316,287,177.80). Que como resultado de la revisión de la Supervisión a la solicitud planteada por el Contratista en Oficio PP-D1316-2018-54, de fecha 03 de julio de 2018, respecto de una ampliación de plazo para la ejecución de las obras por 30 días calendarios adicionales al establecido actualmente, contados a partir del plazo contractual vigente; planteamiento que el Contratista sustenta en factores de carácter externos ajenos a su control, como ser: (a) La llegada dela malla Glass Baugrid a la obra; (b) La Ocurrencia de lluvias en la zona; y (c) La incorporación de obras adicionales necesarias para el buen desempeño del proyecto. - Al respecto la Supervisión del Proyecto ha recomendado a INVEST-Honduras la aprobación de la ampliación del plazo solicitado, después del análisis de la ruta critica de las actividades remantes del contrato, considerando válidos y aceptables solamente los factores externos (b) y (c) anteriores, asignándoles 7 y 23 días respectivamente (Anexo 2 - Dictamen Técnico de la Supervisión. | 287 | 2018-08-11 | Con fundamento en las y Cláusulas 28.1 y 39 de las Condiciones Generales del Contrato y la CGC 1.1 (r), CGC 50.1 y CGC 52.1 de las Condiciones Especiales del Contrato las Partes Convienen en efectuar la Modificación No. 5 al Contrato de Servicios de Construcción del Proyecto denominado "Rehabilitación de la Carretera CA-1, Tramo 1, Lote B: Desvío El Tránsito (Puente Los Corrales) - El Amatillo", de confirmada con las estipulaciones siguientes: Primero: Modificar las siguientes Cláusulas y Sub-Cláusulas de las condiciones Especiales del Contrato, las cuales se deberán leer de la siguiente manera: CGC 1.1 (R) La fecha prevista de Terminación del Contrato será 11 de agosto de 2018, siendo el plazo de ejecución total del Contrato de veinte y dos y medio (22.5) meses. CGC 13.1 El Contratista deberá ampliar la vigencia de la póliza de los seguros contratados al amparo de esta contrato. CGC 50.1 No Aplica bonificación para el contrato ni en sus modificaciones. CGC 52.1 El Contratista deberá rendir una Garantía de Cumplimiento de Contrato por el monto y plazo ampliado, siguiendo el procedimiento establecido en el contrato. Segundo: Substituir la Lista de Cantidades y Precios del Contrato por el cuadro de la Modificación No. 5, ANEXO 1. Cuadro de Variación de Cantidades y Precios, quedando plenamente vigente para el Contrato, y agregar al Contrato quedando plenamente vigentes los documentos Anexo 2. Dictamen Técnico de la Supervisión. Tercero: Modificar la estructura de costo del Contrato disminuyendo el Precio de las Obras en Sesenta y Tres Mil Doscientos Noventa y Cuatro Lempiras con 70/100 (L. 63,294.70), para un nuevo monto de Trescientos Dieciséis Millones Doscientos Ochenta y Siete Mil Ciento Setenta y Siete Lempiras con 80/100 (L. 316,287,177.80) que corresponden a la ejecución de las obras; Catorce Millones Doscientos Treinta y Un Mil Trescientos Cincuenta y Un Lempiras con Doce Centavos (L. 14,231,351.12), en concepto de Administración Delegada; Seiscientos Ochenta y Tres Mil Ciento Doce Lempiras (L. 683,112.00), como partida para el pago del DAB; Quince Millones Seiscientos Siete Mil Cuatrocientos Treinta y Un Lempiras con 19/100 (L. 15,607,431.19) como suma provisional para el pago de la Cláusula Escalatoria; Dos Millones Setecientos Mil Lempiras (L. 2,700,000.00) de reserva para mantenimiento y reparación de cajas y puentes; para un TOTAL GENERAL DEL CONTRATO de Trescientos Cuarenta y Nueve Millones Quinientos Nueve Mil Setenta y Dos Lempiras con Once Centavos (L. 349,509,072.11) | adjuntos/HND/_INVESTH/208/222/280/179/287/Modificación N° 5 CP T1 Lote B,.pdf | 2018-07-11 | 5 | Ampliación Plazo de Contrato | 349,509,072 |
×
Información de Respaldo: 287
Archivos adjuntos de adendas |
||||||
Que como resultado de la revisión de la Supervisión a la solicitud planteada por el Contratista en su Oficio PP-D1316-2018-58, de fecha 8 de agosto de 2018, respecto de una ampliación de plazo para la ejecución de las obras por 30 días calendarios adicionales al establecido actualmente, contados a partir del plazo contractual vigente; planteamiento que el Contratista sustenta en factores de carácter externos, ajenos a su control, como ser: (a) desfase en el arribo de la malla Glass Baugrid a la obra por atrasos en: (a.1) Congestionamiento de carga en el Puerto de Manzanillo, México, ocasionando desfase en la fecha de arribo del producto en San Lorenzo, Honduras, (a.2) Atrasos en el proceso de desaduanaje esperado de acuerdo al oficio PP-D1316-2018-54, relacionado con la autorización del despacho de la carga, solicitándoles enviar muestras al laboratorio de la Dirección Adjunta de Rentas Aduaneras (DARA), para verificar el porcentaje de fibra de vidrio que contiene el producto, provocando mayor tiempo de permanencia en el recinto aduanero; (b) Toma de carreteras por transportistas que imposibilitó la entrega de la garantía bancaría adicional solicitada por la Aduana en Puerto de San Lorenzo tal y como se menciona en el oficio PP-D1316-2018-56 del contratista y las interrupciones de los trabajos de instalación de la malla de fibra de vidrio y posterior colocación de la segunda capa de mezcla asfáltica TMN ½”en el subtramo de carretera de los 7.05 kilómetros pendientes.- Al respecto la Supervisión del Proyecto ha recomendado a INVEST-Honduras la aprobación de 20 días de ampliación, después del análisis de la ruta crítica de las actividades remantes del contrato, considerando válidos y aceptables los factores externos (a) y (b) anteriores, ver ANEXO 1- Dictamen Técnico de la Supervisión. | 288 | 2018-08-31 | Con fundamento en las y Cláusulas 28.1 y 39 de las Condiciones Generales del Contrato y la CGC 1.1 (r), CGC 50.1 y CGC 52.1 de las Condiciones Especiales del Contrato, las Partes convienen en efectuar esta Modificación N° 6 al Contrato de Servicios de Construcción del Proyecto denominado “Rehabilitación de la Carretera CA-1, Tramo 1, Lote B: Desvío El Tránsito (Puente Los Corrales) – El Amatillo”, de conformidad con las estipulaciones siguientes: PRIMERO: Modificar las siguientes Cláusulas y Sub-Cláusulas de las Condiciones Especiales del Contrato, las cuales se deberán leer de la siguiente manera: CGC 1.1 (r) La fecha prevista de Terminación del Contrato será el 31 de agosto de 2018, siendo el plazo de ejecución total del Contrato de 23.17 meses. CGC 13.1 El Contratista deberá ampliar la vigencia de la póliza de los seguros contratados al amparo de este contrato. CGC 50.1 No aplica bonificación para el contrato ni en sus modificaciones. CGC 52.1 El Contratista deberá rendir una Garantía de Cumplimiento de Contrato por el plazo ampliado, siguiendo el procedimiento establecido en el Contrato. | adjuntos/HND/_INVESTH/208/222/280/179/288/Modificación N° 6 CP T1 Lote B,.pdf | 2018-08-10 | 6 | Ampliación Plazo de Contrato | 349,509,072 |
×
Información de Respaldo: 288
Archivos adjuntos de adendas |
||||||
CONSIDERANDO (1): Que con fecha 7 de septiembre de 2016, se formalizó el Contrato de Servicios de Construcción del Proyecto denominado “Rehabilitación de la Carretera CA-1, Tramo 1, Lote B: Desvío El Tránsito (Puente Los Corrales) – El Amatillo”, entre El Contratante y El Contratista, por un monto de Doscientos Nueve Millones Cuarenta y Nueve Mil Quinientos Veintiséis Lempiras con Noventa y Un Centavos (L. 209.049.526,91), con un plazo de ejecución de 12 meses contados a partir de la orden de inicio, la cual es efectiva a partir del 28 de septiembre del 2016. CONSIDERANDO 2): Que hasta la fecha el Contrato ha sufrido las siguientes variaciones: 1) Modificación N° 1, suscrita en fecha 31 de marzo de 2017, mediante la cual se amplió el monto del contrato a Doscientos Cincuenta y Cinco Millones Cuatrocientos Sesenta Mil Setecientos Cincuenta y Nueve Lempiras con Setenta y Un Centavos (L. 255,460,759.71) y el plazo de ejecución a 14 meses contados a partir de la Orden de Inicio; 2) Orden de Cambio N°1 suscrita en fecha 17 de julio de 2017, mediante la cual no se incrementó el monto, plazo, ni los alcance del Contrato; 3) Modificación N°2 suscrita con fecha 28 de noviembre de 2017, mediante la cual se amplió el monto del Contrato a Trescientos Nueve Millones Quinientos Setenta y Nueve Mil Cuatrocientos Dieciocho Lempiras con Once Centavos (L. 309,579,418.11) y el plazo de ejecución a 17 meses, contados a partir de la orden de inicio, la cual es efectiva a partir del 28 de septiembre del 2016, con fecha de terminación de las Obras al 27 de febrero de 2018; 4) Modificación N°3 suscrita en fecha 27 de febrero del 2018, mediante la cual se amplía el plazo del contrato en 45 días, contados a partir de la fecha de terminación vigente, siendo la nueva fecha de terminación de las Obras, el 14 de abril del 2018, sin alteración del monto contractual; 5) Orden de Cambio N°2 suscrita en fecha 20 de marzo de 2018, que no incrementó monto, plazo ni alcance del Contrato; 6) Modificación N°4 suscrita en fecha 13 de abril de 2017, mediante la cual se amplió el monto del contrato a Trescientos Cuarenta y Nueve Millones Quinientos Nueve Mil Setenta y Dos Lempiras con Once Centavos (L. 349,509,072.11) y el plazo de ejecución a 21.5 meses contados a partir de la Orden de Inicio; 7) Modificación N°5 suscrita en fecha 11 de julio de 2018, mediante la cual no incrementó el monto ampliándose el plazo de ejecución a 22.5 meses contados a partir de la Orden de Inicio; 8) Modificación N°6 suscrita en fecha 10 de agosto de 2018, mediante la cual no incrementó el monto ampliándose el plazo de ejecución a 23.17 meses contados a partir de la Orden de Inicio. La nueva fecha de terminación del Contrato fue el 31 de agosto de 2018. CONSIDERANDO (3): Que como resultado de la liquidación de todas las líneas del Presupuesto del Contrato, corresponde a la Supervisión en conjunto con el Contratista calcular los cómputos de obra finales para cerrar el proyecto; en ese sentido, se ha realizado el balance final, encontrando aumentos en renglones como: (1) Terracería y Pavimento en 0.39%, (2) Drenaje en 0.74%; y, (3) Administración Delegada en 0.87%; y disminuciones en renglones como: (1) Actividades Generales en 0.05%, (2) Señalización en 0.39%, (3) Partida para el pago del DAB en 15.92%, (4) Cláusula Escalatoria en 9.51%; y, (5) Reserva para mantenimiento y reparación de cajas y puentes en 0.20%; todo lo cual da como resultado un saldo en el contrato a favor del Contratante de Doscientos Ochenta y Siete Mil Ciento Veinte y Un Lempiras con 29/100 (L. 287,121.29), por lo cual se refleja una disminución del monto total de este Contrato equivalente a un 0.08 %, calculado sobre el monto aprobado en la Modificación No. 6 del mismo. CONSIDERANDO (4): Que en fecha 07 de septiembre de 2018, el Gerente General de ACI, de conformidad a la Cláusula 55, Terminación de las Obras de las Condiciones Generales del Contrato, emitió el Certificado de Terminación de las Obras, que se adjunta como Anexo 2. “Certificado de Terminación de Obras”, donde consta que los trabajos objeto del Contrato han quedado totalmente finalizadas, por lo que el Contratista ha cumplido satisfactoriamente la fecha vigente de terminación de las obras. CONSIDERANDO (5): Que las obras ya han sido recepcionadas por la Comisión que para tal efecto fue integrada, contándose con los informes o documentos de soporte para la Recepción de la Obra establecidos en el contrato que deben elaborarse por el Gerente de Obras, como ser: (a) Informe de campo de actividades pendientes; (b) Especificación ETE-32. Límites de rugosidad para el control de calidad del acabado superficial del pavimento de carpeta asfáltica; (c) Anexo I: Niveles de Servicio; y, (d) Deflexiones del proyecto. CONSIDERANDO (6): Que habiendo concluido las obras, el Contratista ha remitido el estado de cuenta final, el cual ha sido encontrado correcto y completo por el Gerente de Obras, de conformidad a la Cláusula 57 “Liquidación Final” de las Condiciones Generales del Contrato; corresponde legalizar dicho estado de cuenta como finiquito del Contrato, el que se detalla en el Anexo 1. Cuadro de Variación de Cantidades y Precios. | 294 | 2018-08-31 | Con fundamento en las Cláusulas 40.1, 55, 57 de las Condiciones Generales del Contrato, las Partes convienen en efectuar esta Modificación N°7 y Finiquito para el Cierre Proyecto del Contrato de Servicios de Construcción del Proyecto denominado "Rehabilitación de la Carretera CA-1, Tramo 1, Lote B: Desvío El Tránsito (Puente Los Corrales) – El Amatillo", de conformidad con las estipulaciones siguientes: PRIMERO: Modificar la estructura de costo del Contrato incrementando el Precio de las Obras en Un Millón Ciento Ochenta y Siete Mil Doscientos Veinte y Siete Lempiras con 14/100 (L. 1,187,227.14)), para un nuevo monto de Trescientos Diez y Siete Millones Cuatrocientos Setenta y Cuatro Mil Cuatrocientos Cuatro Lempiras con 94/100 (L. 317,474,404.94), que corresponden a la ejecución de las obras; Catorce Millones Trescientos Cincuenta y Cuatro Mil Setecientos Noventa y Cuatro Lempiras con 29/100 (L. 14,354,794.29), en concepto de Administración Delegada; Quinientos Setenta y Cuatro Mil Trescientos Cincuenta y Siete Lempiras con 56/100 (L. 574,357.56) como partida para el pago del DAB; Catorce Millones Ciento Veinte y Tres Mil Ochocientos Veinte y Dos Lempiras con 98/100 (L.14,123,822.98) como suma provisional para el pago de la Cláusula Escalatoria; Dos Millones Seiscientos Noventa y Cuatro Mil Quinientos Setenta y Un Lempiras con 05/100 (L. 2,694,571.05) de Reserva para Mantenimiento y Reparación de cajas y puentes; para un total general del Contrato de Trescientos Cuarenta y Nueve Millones Doscientos Veinte y Un Mil Novecientos Cincuenta Lempiras con 82/100 (L. 349,221,950.82). SEGUNDO: Legalizar el 31 de agosto de 2018 como la fecha de terminación de las obras, dándose inicio al Período de Responsabilidad por Defectos establecido contractualmente en un (1) año. TERCERO: Las demás cláusulas, partes, incisos y numerales del Contrato Original y de las Modificaciones No. 1, No.2, No.3, No.4, No.5 y No.6 al Contrato de Servicios de Construcción del Proyecto de la referencia, que no sufren cambio en esta Modificación, permanecen vigentes y obligatorias. | adjuntos/HND/_INVESTH/208/222/280/179/294/Modificación No.7 Finiquito para Cierre T1 Lote B.pdf | 2018-09-25 | 7 | Modificación Monto de Contrato | 349,221,951 |
×
Información de Respaldo: 294
Archivos adjuntos de adendas |
Datos de contacto del proveedor de los servicios
Id Inicio de Ejecución: | 573 |
Id Contratacion: | 179 |
Nombre: | Sonia Enriqueta Gámez Panchamé |
Dirección: | Col. Bográn 9 calle |
Teléfono Fijo: | 2551-2733 |
Correo Electrónico: | ingenieri@prodeconhn.com |
Fecha Publicado: | 05/02/2020 |
Fecha de Inicio: | 28/09/2016 |
|
×
Información de Respaldo
Programación inicial | No Aplica |
---|
Archivos adjuntos de proyecto
% Físico Progra. | % Físico Real | Finan. Progra. | Finan. Real | Fecha de Avance | Fecha de Publicación | Descripción de Problemas | Descripción de Temas | Documentos | Imágenes | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
0.44 | 0.73 | 0.38 | 0.63 |
31/10/2016 |
21/04/2018 |
×
Información de Respaldo: 577
Archivos adjuntos de avances |
|||||||||||
2.05 | 2.70 | 1.98 | 2.32 |
30/11/2016 |
21/04/2018 |
×
Información de Respaldo: 578
Archivos adjuntos de avances |
|||||||||||
4.55 | 5.61 | 4.46 | 4.85 |
31/12/2016 |
21/04/2018 |
×
Información de Respaldo: 579
Archivos adjuntos de avances |
|||||||||||
13.01 | 9.77 | 12.88 | 8.44 |
31/01/2017 |
10/03/2018 |
×
Información de Respaldo: 580
Archivos adjuntos de avances |
|||||||||||
23.90 | 13.90 | 23.71 | 12.11 |
28/02/2017 |
10/03/2018 |
×
Información de Respaldo: 581
Archivos adjuntos de avances |
|||||||||||
41.11 | 18.87 | 40.91 | 16.61 |
25/03/2017 |
10/03/2018 |
×
Información de Respaldo: 704
Archivos adjuntos de avances |
|||||||||||
21.49 | 23.66 | 20.01 | 21.36 |
25/04/2017 |
10/03/2018 |
×
Información de Respaldo: 705
Archivos adjuntos de avances |
|||||||||||
32.24 | 36.78 | 30.99 | 33.32 |
25/05/2017 |
10/03/2018 |
×
Información de Respaldo: 706
Archivos adjuntos de avances |
|||||||||||
46.98 | 58.50 | 46.06 | 52.83 |
25/06/2017 |
10/03/2018 |
×
Información de Respaldo: 707
Archivos adjuntos de avances |
|||||||||||
60.85 | 64.00 | 57.76 | 60.51 |
25/07/2017 |
10/03/2018 |
×
Información de Respaldo: 708
Archivos adjuntos de avances |
|||||||||||
76.03 | 68.21 | 74.17 | 64.52 |
25/08/2017 |
10/03/2018 |
×
Información de Respaldo: 709
Archivos adjuntos de avances |
|||||||||||
89.68 | 71.23 | 88.43 | 67.60 |
25/09/2017 |
10/03/2018 |
×
Información de Respaldo: 710
Archivos adjuntos de avances |
|||||||||||
99.14 | 76.42 | 98.43 | 72.59 |
25/10/2017 |
10/03/2018 |
×
Información de Respaldo: 711
Archivos adjuntos de avances |
|||||||||||
71.82 | 73.43 | 69.21 | 70.07 |
30/11/2017 |
10/03/2018 |
×
Información de Respaldo: 713
Archivos adjuntos de avances |
|||||||||||
82.62 | 76.06 | 80.62 | 72.66 |
25/12/2017 |
10/03/2018 |
×
Información de Respaldo: 732
Archivos adjuntos de avances |
|||||||||||
96.18 | 79.50 | 95.00 | 76.40 |
25/01/2018 |
21/04/2018 |
×
Información de Respaldo: 736
Archivos adjuntos de avances |
|||||||||||
100.00 | 79.11 | 100.00 | 76.10 |
25/02/2018 |
21/04/2018 |
×
Información de Respaldo: 747
Archivos adjuntos de avances |
|||||||||||
81.93 | 81.93 | 78.28 | 78.28 |
25/03/2018 |
21/04/2018 |
×
Información de Respaldo: 751
Archivos adjuntos de avances |
|||||||||||
76.60 | 77.31 | 74.37 | 76.20 |
25/04/2018 |
14/06/2018 |
×
Información de Respaldo: 768
Archivos adjuntos de avances |
|||||||||||
93.00 | 84.95 | 91.29 | 83.66 |
25/05/2018 |
13/07/2018 |
×
Información de Respaldo: 794
Archivos adjuntos de avances |
|||||||||||
99.30 | 86.71 | 98.94 | 85.54 |
25/06/2018 |
13/07/2018 |
×
Información de Respaldo: 818
Archivos adjuntos de avances |
|||||||||||
95.57 | 88.38 | 95.16 | 87.84 |
25/07/2018 |
13/09/2018 |
×
Información de Respaldo: 830
Archivos adjuntos de avances |
|||||||||||
100.00 | 99.54 | 100.00 | 99.01 |
25/08/2018 |
11/01/2019 |
×
Información de Respaldo: 841
Archivos adjuntos de avances |
|||||||||||
100.00 | 100.00 | 100.00 | 100.00 |
30/09/2018 |
12/01/2019 |
×
Información de Respaldo: 875
Archivos adjuntos de avances |
Tipo | Fecha Vencimiento | Monto | Estado | Fecha Publicación |
---|
Etapas del Proceso de Adquisición en el Proyecto
|
|
|
|
|
|
Comparación Avance Financiero Vrs. Real |
Comparación Avance Físico Vrs. Real |
|