El Contratista deberá elaborar el diseño de todas las actividades que conllevan el apego a las regulaciones ambientales, y preparará un Informe Ambiental que se le denominará Plan de Gestión Ambiental y Social y que deberá incluir las siguientes actividades: a.) Identificar y evaluar los impactos ambientales positivos y negativos, que podría causar la construcción de la obra, tomando en cuenta los elementos bióticos, abióticos y sociales. b.) Diseñar las medidas de mitigación de todos los impactos identificados, a través de un Plan de Gestión Ambiental y Social en forma de fichas para su implementación en la construcción del proyecto, el PGAS permitirá mitigar los impactos negativos y potenciar los positivos.
Descripción de Reasentamiento:
Plan de Reasentamiento y Compensación
El diseño y construcción del Puente sobre el Río Tepí, contempla la demolición del puente existente y la construcción de uno nuevo en el mismo lugar del anterior, por lo que no causa ninguna afectación predial que requiera un Plan de Reasentamiento Involuntario.
Unidad:
No ha divulgado esta información
BIP:
000900009000
Presupuesto:
L. 43,924,009.58
Descripción:
a) Diseño Final de Ingeniería. Comprende las actividades necesarias para elaborar el diseño ejecutivo para la construcción de un puente nuevo, de una extensión aproximada de 69 metros, suministrando todos los planos, especificaciones técnicas y planillas necesarias, a los que el Contratante otorgará su aprobación. El Diseño Final de Ingeniería deberá considerar toda la información referencial para la definición de los elementos a construir.
b) Construcción. Del nuevo puente sobre el río Tepí, previa demolición y remoción del existente, que abarca todas las obras definidas en el diseño elaborado por el Contratista a fin de ajustarse a los parámetros de diseño descritos en las Especificaciones correspondientes. Estas obras serán de exclusiva responsabilidad del Contratista. Las obras se ofrecerán y pagarán según dos partidas de rubros bien diferenciadas: i) a una suma alzada fija (Lump – Sum) por cada etapa o fase que haya cumplido con la materialización del diseño de ingeniería aprobado; y ii) por precios unitarios según cantidades de obra efectivamente ejecutadas y medidas. Bajo el concepto de Construcción también se deberá considerar incluidas las obligaciones del Contratista de mantener el desvío y señalamiento temporal del tránsito durante las obras, las cuales no serán objeto de pago directo.
c) Obras de Emergencia y Gastos de Contingencia. El contrato abarcará la obligación del Contratista de ejecutar todas aquellas obras, no incluidas en los alcances del contrato, que el Contratante defina como necesarias para atender situaciones de contingencia. Los gastos de contingencia serán aquellos que defina el Contratante como necesarios de realizar para posibilitar la ejecución del proyecto.
d) Gestión Ambiental y Social. El contrato contempla la observación de normas y la aplicación de medidas de mitigación ambiental y social.
Invitación a los Interesados para Participar en el Proceso de Calificación para la Ejecución del Proyecto o en la Calificación para el Concurso para la Supervición de Obras
a) Diseño Final de Ingeniería. Comprende las actividades necesarias para elaborar el diseño ejecutivo para la construcción de un puente nuevo, de una extensión aproximada de 69 metros, suministrando todos los planos, especificaciones técnicas y planillas necesarias, a los que el Contratante otorgará su aprobación. El Diseño Final de Ingeniería deberá considerar toda la información referencial para la definición de los elementos a construir.
b) Construcción. Del nuevo puente sobre el río Tepí, previa demolición y remoción del existente, que abarca todas las obras definidas en el diseño elaborado por el Contratista a fin de ajustarse a los parámetros de diseño descritos en las Especificaciones correspondientes. Estas obras serán de exclusiva responsabilidad del Contratista. Las obras se ofrecerán y pagarán según dos partidas de rubros bien diferenciadas: i) a una suma alzada fija (Lump – Sum) por cada etapa o fase que haya cumplido con la materialización del diseño de ingeniería aprobado; y ii) por precios unitarios según cantidades de obra efectivamente ejecutadas y medidas. Bajo el concepto de Construcción también se deberá considerar incluidas las obligaciones del Contratista de mantener el desvío y señalamiento temporal del tránsito durante las obras, las cuales no serán objeto de pago directo.
c) Obras de Emergencia y Gastos de Contingencia. El contrato abarcará la obligación del Contratista de ejecutar todas aquellas obras, no incluidas en los alcances del contrato, que el Contratante defina como necesarias para atender situaciones de contingencia. Los gastos de contingencia serán aquellos que defina el Contratante como necesarios de realizar para posibilitar la ejecución del proyecto.
d) Gestión Ambiental y Social. El contrato contempla la observación de normas y la aplicación de medidas de mitigación ambiental y social.
BID 2470 Pago Est No.1, Puente Tepí, William y Molina, Feb-Mayo 17
×
Información de Respaldo: 815
Documento de garantía que puede ser i) Fianza o Garantía bancaria, emitida por una institución financiera autorizada; ii) Bonos del Estado y; iii) Cheques Certificados
Desfase en las actividades de Pilotes de Concreto reforzado colados in situ 1.20 m; concreto f´c=21 Mpa y acero de refuerzo Grado 60 fy=4200 Kg/cm2.
BID 2470 Pago Est No.2, Puente Tepí, William y Molina, 21 de Mayo al 20 de Agosto de 2018.
×
Información de Respaldo: 838
Documento de garantía que puede ser i) Fianza o Garantía bancaria, emitida por una institución financiera autorizada; ii) Bonos del Estado y; iii) Cheques Certificados
Instalación de Tramo de Vigas. El Contratista ya ha finalizado la construcción total de la sub-estructura por lo tanto ya debe colocar las primeras vigas del puente para continuar
con actividades.
BID 2470 Pago Est No.3, Puente Tepí, William y Molina, 21 de Agosto al 20 de Septiembre de 2018.
×
Información de Respaldo: 848
Documento de garantía que puede ser i) Fianza o Garantía bancaria, emitida por una institución financiera autorizada; ii) Bonos del Estado y; iii) Cheques Certificados
Montaje de Vigas.
El Contratista ya ha finalizado la construcción
total de la sub-estructura por lo tanto ya debe colocar las primeras vigas del puente para continuar con las siguientes actividades.
BID 2470 Pago Est No.4, Puente Tepí, William y Molina, 21 de Septiembre al 20 de Octubre de 2018.
×
Información de Respaldo: 858
Documento de garantía que puede ser i) Fianza o Garantía bancaria, emitida por una institución financiera autorizada; ii) Bonos del Estado y; iii) Cheques Certificados
BID 2470 Pago Est No.5, Puente Tepí, William y Molina, 21 de Octubre al 20 de Noviembre de 2018.
×
Información de Respaldo: 866
Documento de garantía que puede ser i) Fianza o Garantía bancaria, emitida por una institución financiera autorizada; ii) Bonos del Estado y; iii) Cheques Certificados
BID 2470 Pago Est No.6, Puente Tepí, William y Molina, 21 de Noviembre a 23 de Diciembre de 2018.
×
Información de Respaldo: 897
Documento de garantía que puede ser i) Fianza o Garantía bancaria, emitida por una institución financiera autorizada; ii) Bonos del Estado y; iii) Cheques Certificados